Descripción del programa

El objetivo principal del curso es facilitar el proceso de redacción y revisión de un artículo científico breve. Además, busca proporcionar herramientas para:
– Cumplir con los requisitos básicos de la escritura científica e iniciar el desarrollo del contenido principal de un artículo científico.
– Escribir y realizar una revisión crítica de textos científicos y preparar un artículo.
Programa Taller de Redacción Científica
| Revistas Predadoras:
– Cómo identificar revistas predadoras. – Características de las revistas predadoras y su impacto en la reputación académica. – Estrategias para evitar la publicación en revistas predadoras. |
| Indexación y Calidad de las Revistas:
– Principales bases de datos e índices de calidad (Scopus, Web of Science, DOAJ, etc.). – Impacto de la indexación en la visibilidad y el reconocimiento de la investigación. |
| Proceso de Revisión por Pares:
– Tipos de revisión por pares (simple ciego, doble ciego, abierto). – Importancia de la revisión por pares para la calidad y credibilidad de los artículos. – Cómo responder a las observaciones de los revisores. |
| Ética en Publicación Científica:
– Prácticas éticas y responsabilidad de los autores. – Declaración de conflictos de interés y su importancia. – Prevención del plagio y otros tipos de mala conducta. |
| Acceso Abierto y Derechos de Autor:
– Modelos de acceso abierto (vía dorada, vía verde). – Ventajas y desafíos del acceso abierto. – Licencias de derechos de autor y cómo seleccionar la licencia adecuada (Creative Commons, etc.). – Selección de la Revista Adecuada: – Cómo evaluar y seleccionar una revista adecuada para el tema y alcance del artículo. – Herramientas y recursos para la selección de revistas científicas (Journal Finder, Think. Check. Submit, etc.). |
| Tendencias Actuales en la Publicación Científica:
– Nuevas tendencias en publicación científica (publicaciones en línea, artículos de acceso inmediato). – Preprints y su impacto en la diseminación rápida de resultados de investigación. |
Requisitos
- Título de bachiller.
- Cédula de ciudadanía.
Audiencia objetivo
- El curso está dirigido a investigadores independientes y académicos de todas las áreas, investigadores en formación (becarios y tesistas), docentes y otros profesionales.
